Carlos Endara Andrade fue un fotógrafo ecuatoriano que emigra hacia Panamá a finales del siglo XIX. Sus conocimientos como dibujante le permitieron trabajar en la Compañía Universal del Canal Interoceánico de Panamá. Su labor profesional se extiende desde 1886 hasta la primera década del 40 aproximadamente. En 1888 se asocia a Epifanio Garay (pintor y retratista de origen colombino) y entre ambos fundaron el estudio fotográfico “Garay-Endara”. Entre 1899 y 1904 Endara viaja a París para estudiar Bellas Artes, con énfasis en las nuevas técnicas fotográficas. En el año 1910 funda el estudio fotográfico más destacado de la Ciudad de Panamá, junto a su hermano Victoriano.
Su vínculo con la documentación y divulgación de la sociedad panameña estuvo reflejado en la colaboración con diversos medios de prensa locales como la revista Épocas. Fue contratado por el presidente de la República Belisario Porras (La Tablas, República de la Nueva Granada, 1856 – Panamá, 1924) para realizar una documentación fotográfica del proceso de modernización arquitectónico y urbanístico de la ciudad de Panamá. Paulatinamente se convirtió en el fotógrafo retratista de las diversas clases sociales. Documentó escenas citadinas y rurales impregnadas de un interesante estudio por el contexto, la composición y el individuo.